Resumen | Objetivo. Comparar las propiedades diagn贸sticas de cinco definiciones de caso sospechoso de COVID-19 utilizadas o propuestas en Chile durante los primeros ocho meses de la pandemia. M茅todos. Se analizaron las propiedades diagn贸sticas (sensibilidad, especificidad, y valores predictivos positivo y negativo) de tres definiciones de caso sospechoso de COVID-19 utilizadas en Chile entre marzo y octubre del 2020, y dos propuestas de definici贸n alternativas. La muestra fue de 2 019 personas con resultados conocidos a la prueba de la reacci贸n en cadena de la polimerasa (PCR) para SARS-CoV-2. Para elaborar el criterio 5 se aplic贸 una regresi贸n log铆stica escalonada (stepwise) optimizando los valores de sensibilidad y especificidad. Se explor贸 la asociaci贸n de variables demogr谩ficas, s铆ntomas y signos con la positividad a la PCR mediante regresi贸n log铆stica multifactorial. Se analizaron diferentes escenarios de positividad y se compararon las curvas ROC. Resultados. La presencia de anosmia (OR = 8,00; IC95%: 5,34鈥11,99) y fiebre (OR = 2,15; IC95%: 1,28鈥3,59) y el haber tenido contacto estrecho previo con una persona enferma de COVID-19 (OR = 2,89; IC95%: 2,16鈥3,87) se asociaron con un resultado positivo de la PCR. Seg煤n el an谩lisis de las curvas ROC, el criterio 5 tuvo la mayor capacidad de discriminaci贸n, aunque sin diferencias significativas con los otros cuatro criterios. Conclusiones. El criterio 5 鈥攂asado en la anosmia, el contacto estrecho con personas enfermas de COVID-19 y la fiebre como elementos 煤nicos suficientes鈥 tuvo la mayor sensibilidad para identificar los casos sospechosos de COVID-19, aspecto fundamental para controlar la propagaci贸n de la pandemia. |
---|---|
Procedencia del autor |
Texto completo |
---|
Palabras clave | COVID-19; Infecciones por Coronavirus; Virus del SRAS; Betacoronavirus; Coronavirus; T茅cnicas |
---|
Tipo de documento | |
---|---|
Especialidad(es) |
Publicado en el sitio | 2021-03-09 16:01:29 |
---|
(aún no hay comentarios disponibles para este recurso)
Comentarios