Resumen | Introducci贸n:聽En marzo de 2020 la OMS declar贸 pandemia a la COVID-19, enfermedad causada por el virus denominado SARS-CoV-2. Cuba, hasta el 9 de junio, report贸 2211 casos y 83 fallecidos; de estos 49 casos eran de Santiago de Cuba, con una letalidad de 6,12. Objetivo:聽Caracterizar la morbilidad por COVID-19 en Santiago de Cuba seg煤n aspectos epidemiol贸gicos, cl铆nicos y de diagn贸stico seleccionados. M茅todos:聽Estudio descriptivo transversal con los 49 pacientes confirmados en la provincia. Se efectu贸 la revisi贸n de base de datos, estad铆sticas, historias epidemiol贸gicas y cl铆nicas. Se calcularon las tasas de incidencia, media aritm茅tica y mediana, diferencia porcentual de tasas y prueba exacta de Fischer. Se utiliz贸 el software EPIDAT con un nivel de confianza 95 % y significancia 鈮 0,05 para determinar asociaci贸n estad铆stica. Resultados:聽La tasa de incidencia fue 4,7 por 1000 habitantes. Los municipios comprometidos fueron Santiago, Contramaestre y Palma Soriano. El mayor riesgo estuvo en el grupo de los mayores de 60 a帽os, con s铆ntomas frecuentes tos, fiebre y rinitis. El 26,53 % se encontr贸 asintom谩tico. Las principales comorbilidades asociadas fueron hipertensi贸n arterial, trastornos neurol贸gicos y respiratorios. Los procedimientos diagn贸sticos informaron RT-PCR positiva, LDH elevada, prote铆na C reactiva, hiperglucemia e infiltrado inflamatorio difuso pulmonar. Existi贸 asociaci贸n estad铆stica entre el periodo de evoluci贸n, 7 y m谩s d铆as desde el inicio de s铆ntomas al ingreso, y el nivel de gravedad. Conclusiones:聽El mayor riesgo de enfermar y fallecer se constat贸 en edades m谩s avanzadas de la vida. Los s铆ntomas m谩s frecuentes se comportaron de manera similar a lo descrito en la bibliograf铆a consultada, as铆 como los resultados de laboratorio. La demora en acudir a instituciones de salud y comorbilidades asociadas constituyeron un riesgo, de evolucionar hacia la gravedad y muerte. |
---|---|
Procedencia del autor |
Texto completo |
---|
Palabras clave | COVID-19; s铆ntomas; comorbilidad; gravedad |
---|
Tipo de documento | |
---|---|
Especialidad(es) |
Publicado en el sitio | 2021-01-13 18:24:23 |
---|
(aún no hay comentarios disponibles para este recurso)
Comentarios