| Resumen | Introducción: la pandemia por COVID-19 representa un desafÃo internacional sin precedentes dado el incremento diario de casos y muertes, lo que demanda un rápido ritmo de descubrimientos cientÃficos a partir de los datos generados a causa de la cantidad de personas infectadas, que finalmente se revertirá en mejores formas de enfrentar esta catástrofe sanitaria. Objetivo: describir las manifestaciones cardiovasculares en pacientes infectados por el virus SARS-CoV-2. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica actualizada, referenciando un total de 43 bibliografÃas. Se emplearon los recursos disponibles en la red Infomed para la selección de la información, especÃficamente: PubMed y SciELo, a través de las bases de datos: Medline, Search Premier y Scopus. Resultados: Las complicaciones cardiovasculares asociadas a la infección por coronavirus han sido descritas con anterioridad; aunque aún no han sido detalladas a fondo debido a escasas evidencias disponibles. Sin embargo, en la literatura se reflejan asociaciones de la infección con sÃndromes coronarios como el infarto agudo; además de taquicardia, hipotensión, bradicardia, cardiomegalia transitoria y fibrilación auricular paroxÃstica. Conclusiones: el estudio de las manifestaciones cardiovasculares asociadas a la COVID-19 permite una mejor y más integral comprensión de la nueva entidad, por lo que el reconocimiento oportuno de dichas manifestaciones es significativo ya que podrÃan darse en ausencia de manifestaciones respiratorias o gastrointestinales, lo que constituye un factor positivo en la detección temprana y el aislamiento precoz. | 
|---|---|
| Procedencia del autor | 
| Texto completo | 
|---|
| Palabras clave | COVID-19; infecciones por coronavirus; manifestaciones cardiovasculares; pandemia. | 
|---|
| Tipo de documento | |
|---|---|
| Especialidad(es) | 
| Publicado en el sitio | 2022-04-16 09:23:21 | 
|---|
(aún no hay comentarios disponibles para este recurso)
Comentarios