Skip Navigation

Publicaciones covid-9

Impacto de la pandemia COVID-19 en el reporte de los casos de c谩ncer en Cuba

YAIMA HAYDE脡 GAL脕N ALVAREZ, LETICIA MAR脥A FERN脕NDEZ GARROTE, YINET IGLESIAS VENTURA, SONIA BESS CONSTANT脡N
?  Evaluaci贸n: (not yet rated)
Resumen

Introducci贸n:聽Los servicios de salud en Cuba se vieron afectados como consecuencia de la enfermedad por coronavirus.

Objetivo:聽Describir el comportamiento de la cantidad de reportes de c谩ncer recibidos durante el 2020 con relaci贸n al 2019.

M茅todos:聽Se realiz贸 un estudio descriptivo del n煤mero de casos recibos y esperados en el Registro Nacional de C谩ncer para los a帽os 2019 y 2020. Se calcul贸 la distribuci贸n del n煤mero de reportes recibidos en frecuencias absolutas y relativas por a帽o de diagn贸stico y a帽o de recepci贸n con relaci贸n a la cantidad de reportes esperados para esos a帽os.

Resultados:聽Se observ贸 una disminuci贸n del 42,3 % de los reportes de c谩ncer recibidos durante el 2020 en comparaci贸n con el 2019. La causa del atraso pudiera deberse a la no notificaci贸n de todos los casos, la reorganizaci贸n de los servicios de oncolog铆a debido a la pandemia de la COVID-19 o a una demora en el diagn贸stico porque los pacientes no acudieron a los hospitales por temor a enfermarse de COVID-19.

Conclusiones:聽Se hace necesario identificar las posibles causas de esta situaci贸n en cada territorio para determinar cu谩nto puede estar repercutiendo en la atenci贸n al paciente con c谩ncer y se tracen estrategias locales para la recuperaci贸n de todos los casos pendientes de reportar.

Procedencia del autor
Texto completo
Palabras clave c谩ncer; COVID-19; demora; diagn贸stico; registro de c谩ncer.
Tipo de documento
Especialidad(es)
Publicado en el sitio 2021-06-04 09:42:42

Comentarios

(aún no hay comentarios disponibles para este recurso)